Las manchas blancas en la piel, son unos de los problemas dermatológicos más comunes en la mayoría de la población. Además, son uno de los que a nivel estético resultan más preocupantes y notables.
Esta condición la pueden padecer diferentes personas indistintamente de su edad o sexo. Su aparición se encuentra relacionada con diferentes factores que van desde una simple infección por hongos hasta las enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica o el vitíligo.
En ese sentido, los tratamientos para este tipo de problemas cambian según la causa por la que se hayan originado. Lo más recomendable ante la aparición de este tipo de manchas es consultar a un dermatólogo para determinar el origen y la mejor manera de tratarse.
A continuación presentamos las causas más comunes por las cuales se producen las manchas blancas de la piel en hombres y mujeres.
Tabla de contenidos
Hipomelanosis
La hipomelanosis es una de las principales causas por las que aparecen las manchas blancas. Este se trata sobre un trastorno de la pigmentación que se caracteriza por la aparición de manchas en la piel afectada.
Generalmente, estas lesiones suelen ser de tamaño pequeño y con una forma redondeada,no suelen causar picores ni molestias.
Cuando la piel se encuentra bronceada es mucho más notorio que se puedan percibir estas manchas. Ya que las zonas adyacentes aparecen pigmentadas y contrastan con el color de piel.
Las principales causas de las pieles con manchas blancas en la hipomelanosis es la exposición al sol. El fotoenvejecimiento hace que se vaya degenerando la piel y pierde la capacidad de fabricar melanina.
Pitiriasis versicolor
Se trata de una infección provocada por hongos que afectan la piel y origina manchas blancas pequeñas y redondas, que incluso pueden unirse entre sí y aumentar su tamaño.
Las zonas más comunes donde suelen aparecer este tipo de manchas son la espalda, el pecho y la parte superior de los brazos.
Las manchas pueden provocar descamación y un leve picor pero sin ningún tipo de dolor. Los jóvenes son los que poseen mayores probabilidades de padecer de este tipo de infección, y se hace más notable con la exposición al sol.
En caso de presentar pitiriasis versicolor, es fundamental vestir con prendas holgadas y confeccionadas con materiales textiles como el algodón. De esta manera, se permite a la piel transpirar y se evita la humedad que favorece a la aparición de este tipo de infecciones.
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una de las causas más frecuentes de aparición de manchas blancas en la piel. Una de sus formas es la pitiriasis alba, que es uno de los trastornos dermatológicos más comunes.
Este tipo de problemas dermatológicos se caracteriza por generar sequedad y manchas blancas con forma de parche. Generalmente estas se presentan en el área de la cara.
Los niños y adolescentes son la población con mayores probabilidades de presentar este tipo de trastornos.
Vitíligo
El vitíligo es una enfermedad cutánea de la que en la actualidad no se conoce su origen. Aunque se presume se trate de diferentes factores genéticos por los antecedentes que este posee.
Es una patología que genera en el ser humano una falta de pigmentación, producida por la escasez de las células que se encargan de producir melanina. Esta última, la sustancia que se presenta en la piel para protegerla de los rayos solares.
Este trastorno se puede presentar a cualquier edad, sin embargo, los niños y adolescentes son los que mayormente la presentan.
Su forma y tamaño puede variar con mucha regularidad, pero el color blanco siempre se encuentra presente independientemente del tono de piel.
Cáncer de piel
Las manchas blancas no son un síntoma habitual del cáncer de piel, sin embargo durante el padecimiento de esta patología si se pueden presentar zonas blanquecinas en un lunar. Por lo que es necesario consultar a un especialista en caso de presentar este tipo de problemas.
Alimentación inadecuada
Los malos hábitos alimenticios, el déficit de vitaminas D y E pueden ser los causantes directos de manchas blancas en la piel. En estos casos, lo más recomendable es ajustar la dieta a las necesidades adecuadas.
Comer mayor cantidad de frutas y verduras, así como la ingesta de alimentos ricos en calcio es ideal para evitar esta situación.
Exposición continúa al sol
Esta es una de las causas más comunes de manchas blancas en la piel. Estar expuesto continuamente a los rayos UV sin la protección adecuada puede generar este tipo de efectos.
Por todo esto, lo más apropiado es usar protector solar de manera continua. Asimismo, se recomienda mantener la hidratación adecuada utilizando cremas diseñadas con ese fin y tomar suficiente agua durante el día.
Finalmente, en caso de aparición de manchas blancas en la piel de forma prolongada, lo más apropiado es consultar con un especialista.