La llagas en la boca, también conocidas como aftas o úlceras bucales, son una afección bastante común, y a pesar de que no suelen ser realmente graves, sí pueden resultar extremadamente molestas cuando aparecen, causándonos, por lo general, un dolor leve o quizás un poco de comezón en la zona donde se presentan.
Estas llagas son pequeñas lesiones que aparecen de manera repentina dentro de nuestra boca, en los labios, en el interior de las mejillas, en las encías e incluso en el paladar, lo que hace que nos pueda resultar muy incómodo el masticar la comida y el poder hablar tranquilamente durante nuestro día a día.
Existen varios tipos de llagas en la boca que se clasifican según su forma y tamaño, entre estas encontramos:
Llagas o aftas menores: Estas son las que aparecen con más frecuencia, son pequeñas, de forma ovalada, borde rojo y se curan solas y sin dejar rastro en una o dos semanas.
Llagas o aftas mayores: Estas son mucho menos frecuentes que las anteriores, por lo general son mucho más grandes y profundas, son más redondas y mucho más dolorosas. Este tipo de llaga tarda unas seis semanas en curarse y pueden dejar marcas y cicatrices.
Llagas o aftas herpetiformes: Estas otras son mucho menos frecuentes que las dos anteriores. Comúnmente suelen afectar a personas de edad avanzada, y a pesar del nombre, no se producen por una infección relacionada al herpes. La característica principal de este tipo de llaga es que tiende a ser muy pequeñas y que aparecen en conjuntos de hasta cien llagas, que pueden llegar a juntarse y formar una herida considerablemente grande. Este tipo de llaga se cura sin dejar marcas o cicatrices en alrededor de dos semanas.
¿Por qué aparecen las llagas en la boca?
Realmente no existe una única razón que sea determinante a la hora de responder porqué nos aparece una llaga en la boca, pero lo que algunos investigadores comentan es que estas se forman por una combinación de diversos factores.
Entre ellos encontramos:
Causada por accidente: Es posible que el cepillarnos con mucha fuerza nos pueda hacer salir una llaga en la boca, también es posible al masticar podamos causarnos una ulcera si accidentalmente nos mordemos en la parte interior de la mejilla.
Productos para la limpieza bucal: Algunos dentífricos o pastas dentales y enjuagues bucales pueden contener lauril sulfato de sodio. Esto puede crear una reacción alérgica en ciertas personas que les puede producir llagas en la boca.
Sensibilidad a algunos alimentos: Es posible que ciertos alimentos puedan ser la causa de la aparición de llagas en la boca, entre ellos encontramos algunos como el chocolate, las fresas, los huevos, el café, algunos frutos secos, alimentos picantes, alimentos ácidos y ciertos tipos de queso.
Insuficiencia de vitaminas: La llagas en la boca pueden llegar a aparecer si en nuestra dieta no incluimos vitaminas B-12, cinc, ácido fólico o hierro.
Casada por una bacteria: Es posible que podamos infectarnos con una bacteria que nos haga desarrollar una llaga en la boca, entre ellas encontramos a la helicobacter pylori, por ejemplo.
Cambios hormonales: Es posible que se desarrollen llagas en la boca cuando ocurren cambios hormonales por la menstruación.
Causada por estrés emocional: Se ha podido determinar que muchas veces los altos niveles de estrés emocional son un detonante para la aparición de llagas en la boca.
Celiaquía: Es posible que aparezcan llagas en la boca si padecemos de celiaquía. Este es un trastorno causado por la sensibilidad al gluten.
Enfermedades intestinales inflamatorias: Pueden producir llagas en la boca la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Problemas con el sistema inmunológico: Es posible que nuestro sistema inmune ataque por sí mismo las células sanas de la boca y por consiguiente aparezcan llagas en la boca.
¿Podemos prevenir la aparición de llagas en la boca?
Por lo general estas aparecen sin que podamos hacer nada al respecto, pero sí existen algunas formas en las que podemos reducir la frecuencia con la que aparecen.
Estar conscientes de los alimentos que ingerimos: Para evitar la aparición de llagas podemos dejar de consumir alimentos que nos causen irritación en la boca, los alimentos picantes o muy ácidos pueden ser unos de ellos, lo mejor es optar por una dieta mucho más sana.
Presta atención a tu higiene bucal: Debes mantener una frecuencia de cepillado que te permita mantener una buena higiene bucal. El hilo dental te será bastante útil para mantener la boca sin restos de alimentos.
Reduce tus niveles de estrés: Si te encuentras en un entorno generador de estrés, intenta aprender métodos efectivos para reducirlo, la meditación y el ejercicio físico son siempre buenas recomendciones.