No menu items!
InicioSaludEnfermedades9 alimentos para evitar el reumatismo

9 alimentos para evitar el reumatismo

 

Esta afección de los tejidos como cartílagos, tendones, bolsas sinoviales y músculos, es padecida por la mayoría de la población a nivel mundial, por lo que la reducción de estas molestias o su completa mejoría conlleva a que se incluya en la dieta diaria alimentos para evitar el reumatismo.

Tanto hombres como mujeres han padecido afecciones que generan dolor en la estructura conjuntiva del cuerpo. El reumatismo es completamente tratable con medicinas específicas y terapias para mejorar la capacidad de movimiento y erradicar el dolor.

No obstante, existen ciertos alimentos que se recomiendan consumir tanto crudos como cocidos, para potenciar estos tratamientos médicos. La siguiente lista trata acerca de nueve de ellos que pueden ayudar a calmar los trastornos de esta condición.

Los 9 alimentos para evitar el reumatismo que no deben faltar en la mesa

Lo primero que destaca de estos productos alimenticios naturales es que son fundamentalmente antiinflamatorios y no solo ayudan a contrarrestar el dolor reumático, sino que previenen la aparición de los mismos.

1. Omega-3

Las comidas preparadas con pescados grasos, además de contener vitamina D que previene la inflamación bloquean la producción de enzimas que la desencadenan. Los frutos secos también aportan sustancias antiinflamatorias especiales para minimizar estos procesos.

2. Moras negras

El componente antioxidante de los frutos del bosque en su conjunto, actúa con gran acción antiinflamatoria, asimismo inhibe los efectos de los radicales libres en el organismo.

 

3. Cúrcuma

Entre los alimentos para evitar el reumatismo la cúrcuma es una de las raíces con mayores propiedades y efectivos resultados, no exclusivamente para el reumatismo sino también para la artritis. Los curcuminoides que la componen son altamente desinflamatorios y antioxidantes.

4. Semillas de lino

Se puede consumir moliendo las semillas y agregándolas a las preparaciones o en aceite crudo como aderezo. Sus beneficios se ven expresados por sus altos niveles de omega-3 proveniente del ácido alfa linolénico que lo compone.

 

5. Cebolla

Alimento imprescindible en la cocina occidental, posee quercetina como uno de sus componentes benéficos. Este pigmento natural hidrosoluble encontrado en los alimentos vegetales, además de colorear los alimentos, tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio.

6. El ajo

El ajo es de los alimentos para evitar el reumatismo que contiene alicina contrarrestando así la creación de sustancias que inflaman los tejidos. Estos elementos azufrados son capaces de minimizar la acción de las proteínas inflamatorias.

 

También te puede interesar: Metamizol. ¿Qué es y para qué sirve?

 

7. Romero

Se aprovecha todo su potencial de manera cruda y fresca, masticándolo para sacar su beneficioso jugo. Es una hierva aromática que provee un sabor gustoso a las comidas y al mismo tiempo cuida de los tejidos sinoviales minimizando los efectos inflamatorios.

8. Espinacas

Proveen más vitamina K que ningún otro vegetal, asimismo, añade antioxidantes presentes en las vitaminas C, A y E por lo que es un alimento muy completo a la hora de combatir dolores reumáticos.

9. COL

Todas las coles son consideradas como alimentos para evitar el reumatismo. Concentran gran cantidad de glucosinolatos y vitamina C, se recomienda masticar bien las coles para aprovechar al máximo sus propiedades antioxidantes.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram