No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos8 grandes errores que cometen las empresas que venden en instagram

8 grandes errores que cometen las empresas que venden en instagram

 

¿Sabes cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas que venden en Instagram? En este artículo te lo diremos, de manera que los evites y así garantices que nada afecte tu plan de ventas.

Instagram es una red social con tanto alcance que es de las más usadas para las empresas que quieren dar a conocer sus marcas y conseguir clientes. Para vender en esta plataforma no basta con solo tener un perfil de tienda, también es necesario que se usen las estrategias adecuadas que lleven al éxito y se eviten algunos errores como los que te indicamos a continuación.

1. Publicar fotos de mala calidad

Instagram es una red social principalmente de fotografías, por lo que independientemente de cuál sea el producto o servicio que ofrezcas, las imágenes serán la manera de atraer la atención de tu audiencia.

Para tomar una foto de alta calidad para instagram puedes contratar a un profesional o si no aprender a hacerlo tú mismo por medio de tutoriales que te dan todas las claves a seguir para lograrlo, por ejemplo este artículo de Jumpseller sobre cómo fotografíar productos.

Un punto importante aquí es la armonía que deben tener las imágenes de tu negocio en instagram, con esto nos referimos a que posean el mismo enfoque o estructura independientemente de si sean para una publicación normal o para una historia. Las plantillas para instagram pueden ayudarte con esto.

2. Usar hashtags incorrectos

En Instagram todos parecen expertos usando hashtags, pero, ¿será que lo hacen de la forma correcta? Es importante reconocer la utilidad de este elemento para poder implementarlo correctamente. Sirve para describir tu producto y estilo de vida o los intereses de tu público objetivo.

De manera que debes usar hashtags asociados con tu productos, intereses de tu audiencia y también agregar uno popular o en tendencia que te ayude a posicionarte mejor.

Según una encuesta realizada en el 2021, el 44% de las personas dijeron usar Instagram para comprar semanalmente, lo que quiere decir que si utilizas bien los hashtags son muchas tus posibilidades de atraer clientes y ventas.

3. Escribir malas descripciones

Este es otro error de las empresas al vender en Instagram muy frecuente. Debes considerar que hay miles de negocios que también ofrecen el mismo servicio que tú, por lo que una descripción de producto de una línea no es una buena idea si lo que quieres es destacar entre el montón.

Cuando un cliente potencial llega a tu perfil aparte de querer ver la foto del producto, también deseará obtener toda la información posible de él, desde sus variantes, mejor manera de usarlo, por qué debería comprarlo sobre el de la competencia, entre otros. Así que haz descripciones que contengan todo esto.

4. Tener seguidores falsos

Muchos recurren a la compra de seguidores como manera de que parezca que la marca tiene más alcance y clientes, sin embargo, aunque esto pueda parecer una buena idea, es uno de los peores errores al vender en Instagram en que puedes caer.

Estos usuarios no interactuarán con tus publicaciones por lo que tendrán un número muy bajo de me gustas en comparación con los seguidores que tiene tu cuenta.

De manera que te recomendamos crecer orgánicamente, formando una audiencia que confía en la autoridad y lealtad de tu marca. Si bien esto pueda parecer difícil no tomará mucho tiempo si ofreces un servicio de calidad.

Un consejo para que tu tienda atraiga a clientes y seguidores potenciales es por medio de concursos y sorteos, también con ofertas especiales o con los anuncios pagos que ofrece la plataforma.

5. No tener tienda en línea asociada

Si lo que quieres es tener una marca bien construida y que vaya en constante crecimiento, lo mejor es que aparte de un perfil de tienda en Instagram también tengas tu tienda en línea. De esta manera los clientes conocerán mejor diferentes informaciones sobre tu negocio.

En la tienda en línea tus clientes podrán ver el stock, leer testimonios de los clientes, personalizar sus pedidos, etc.

6. No tener una tienda de Facebook

Si bien Instagram está en constante crecimiento y cada vez son más los que la escogen como red social principal, Facebook es una plataforma con más años y que posee mayor cantidad de audiencia, así que tener sincronizada la tienda con estas dos redes es lo ideal.

Debes configurar tu Facebook Business Manager para utilizar todas las funciones de Instagram.

Por otro lado, la sincronización de tu tienda en Instagram con Facebook también te ayudará a comunicarte de forma más práctica con tus clientes a través del servicio de messenger.

7. Contar con un mal sistema de atención al cliente

Lo que los clientes más buscan al hacer una compra por Internet es que esta sea rápida y sencilla, por lo que uno de los más graves errores de las empresas al vender en Instagram es no responder de forma efectiva a las preguntas de los clientes.

Sabiendo esto, debes tener un sistema de respuesta que atienda las interrogantes y consultas en el menor tiempo posible, así no acabarás con la paciencia de los clientes a los que se les hace fácil ir a la competencia en caso de no ser atendidos pronto.

Te recomendamos que tengas un enlace a tu servicio de atención al cliente en el perfil, ya sea un correo electrónico o chat en vivo.

Por otro lado, es conveniente que configures respuestas automáticas tanto en Facebook como en Instagram, una opción en la que identificas las interrogantes más comunes y según esto escribes las respuestas que se desplegarán instantáneamente al ser solicitadas.

8. No aprovechar las diferentes funciones de Instagram

Son muchas las diferentes opciones que ofrece Instagram, las cuales van más allá de simplemente publicar fotografías e historias con filtros llamativos. Hay funciones adicionales como pagos, etiquetado de productos, bolsa de compras de Instagram y anuncios.

Procura estar totalmente actualizado en cuanto al uso de estas opciones para que les saques el máximo provecho y no quedes detrás de la competencia. Asegúrate de que tu feed se pueda comprar y de configurar la tienda en línea y el Administrador Comercial de Facebook.

Como ves, son varios los errores que cometen las empresas cuando venden en Instagram que debes evitar. Recuerda que si la usas de forma correcta, está plataforma es muy efectiva para dar a conocer tu marca y potenciar tus ventas.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram