No menu items!
InicioNutrición8 beneficios de las almendras

8 beneficios de las almendras

 

Las almendras son frutos secos que provienen del Medio Oriente que poseen un sabor exquisito al paladar. Aunado a esto, cuentan con una amplia variedad de nutrientes y vitaminas naturales que ayudan a regular muchas de las funciones del cuerpo.

Aunque su costo es un poco elevado, es muy recomendado debido a que aporta muchos beneficios a la salud. Además de apoyar en los objetivos de control de peso, entre otros.

Es por este y otros  motivos  que a continuación se detallan 8 beneficios que aportan las almendras al cuerpo humano tanto interna como externamente.

1. Ayuda al rejuvenecimiento

Este rico fruto puede ser ingerido de manera natural o mezclado con diversos cereales así como batidos e incluso ensaladas. Su gran aporte de antioxidantes, vitaminas entre otros, aletarga el envejecimiento de las células además de prevenir múltiples enfermedades.

En relación a esto, las almendras son altamente recomendadas para incluir en cualquier dieta saludable. Siguiendo siempre las recomendaciones de profesionales, ya que su consumo en exceso puede acarrear algunos efectos secundarios.

Además de ser crujiente y de rico sabor contiene vitamina E y A así como B1, B2, B3. También posee minerales esenciales como el calcio, hierro, magnesio, siendo esta una de las razones por la que los especialistas la recomiendan ampliamente.

2. Combate la osteoporosis 

Por su alto contenido en calcio, magnesio y fósforo, las almendras se consideran como un gran aliado contra la prevención y tratamiento para combatir esta patología.

Su consumo moderado ayuda a la formación, fortalecimiento  y mantenimiento en la salud de los huesos. Ayudando a prevenir posibles fracturas y desgastes en la parte ósea del cuerpo.

3. Disminuir el riesgo de cáncer

Según  estudios realizados, comer frutos secos como la almendra está relacionado con la disminución potencial de padecer algún tipo de cáncer.

Las almendras tienen un alto contenido de propiedades anticancerígenas, entre los que se mencionan los flavonoides, la vitamina E. Estas, presentes en sus compuestos bioactivos que modulan los procesos metabólicos que promueven la salud.

Todas estas propiedades antioxidantes combaten el libre tránsito de radicales libres. Así como su proliferación que tanto daño le hace al organismo, dañando las células sanas lo que origina algún tipo de cáncer.

4. Ayuda a prevenir la Diabetes

Según un creciente número de investigaciones, las almendras son capaces de controlar y regular el nivel de azúcar en la sangre. Debido a que este fruto seco es rico en grasas saludables y proteínas. Además de que los carbohidratos presentes en ella son muy bajos.

Aunado a esto la fibra y el magnesio ayudan a mantener la glucosa en la sangre estabilizada, ya que el consumo de este fruto seco frena o disminuye la absorción de azúcar en el organismo.

La salud a nivel pancreático también se hace notable gracias a la presencia de almendras en la dieta de las personas. Bien sean veganas o vegetarianas, debido a los antioxidantes que poseen.

 

5. Control de peso

Este beneficio es muy atractivo para aquellas personas que les gusta mantener una figura esbelta. Así como un nivel de peso acorde a sus estándares o por debajo de ellos.

Especialmente, los deportistas y aquéllos que practican ejercicios para mantener una figura fitness, se les recomienda el consumo de frutos secos en su dieta diaria.

Una pequeña porción de almendras no sólo mitiga el hambre, sino que proporciona los nutrientes necesarios para mantener o disminuir su peso.

6. Regula la presión arterial

El consumo de almendras en la dieta diaria facilita la eliminación por la orina de las toxinas y el exceso de sodio. Gracias a sus propiedades ricas en potasio, beneficia grandemente para mantener una presión arterial controlada.

Asimismo, facilita la circulación de la sangre, ya que su alto contenido en magnesio limpia  los vasos sanguíneos. Lo que redunda en una presión arterial en sus niveles normales.

7. Previene el estreñimiento

Al ser un fruto seco que contiene un alto contenido de fibra natural, la almendra facilita la eliminación de las heces de forma constante y regular. Lo cual ayuda a evitar el bolo fecal, que es común en personas con estreñimiento.

Al ser una oleaginosa con diferentes propiedades, regula el funcionamiento del colon y de los intestinos Esto último, facilita la eliminación de los residuos de los alimentos por medio de las heces fecales.

8. Reduce el riesgo de enfermedades neurológicas 

La prevención de enfermedades neurológicas, es otro de los beneficios que aporta el consumo de almendras en la dieta diaria. Sus aportes para desinflamar y proteger las células del sistema nervioso contra la proliferación de radicales libres, previene y disminuye el alzheimer y la demencia.

En conjunto con el consumo de almendras, la adopción de hábitos saludables y rutinas de ejercicios adecuadas a los objetivos de cada persona, representan una alternativa apropiada para el bienestar general.

Los expertos recomiendan una ingesta de 10 a 20 almendras diariamente. No obstante, si tu vida es más sedentaria, con solo 10 almendras al día será suficiente para aprovechar todos los beneficios que posee.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram