No menu items!
InicioSalud5 mitos falsos sobre el parto

5 mitos falsos sobre el parto

 

Cuando una mujer está embarazada está sujeta a numerosos cambios corporales, esto genera un proceso bastante confuso e inédito para ella, en el cual hay mucha información que procesar.

Bajo este gran flujo de información sobre lo que está bien y lo que no, cuáles son las pautas que se deben seguir y lo que hay que evitar, se esconden muchos mitos falsos sobre el parto que no sólo preocupan a la mujer, sino que incluso algunos son tan drásticos que es importante desmentirlos masivamente.

Esto es producido en gran medida por las creencias populares que se transfieren generacionalmente, algunas son erróneas y otras, por el contrario, pueden ser muy útiles, pero hay que tener cuidado de cuáles se aceptan.

 

“Una mujer que va a parir no se puede teñir el cabello”

Este es uno de los mitos falsos sobre el parto que presenta una postura extrema sobre un hecho que no es perjudicial en la mayoría de contextos.

Es cierto que el tinte de cabello tiene numerosos químicos para lograr su efecto y fijación, pero en la actualidad estos productos están controlados y no presentan elementos que puedan ser tóxicos bajo esas dosis.

Cabe destacar que si llegara a pasar que la dosis de estos químicos se encuentra con una concentración muy elevada si puede generar contraindicaciones. Pero para llegar a ese punto es muy poco probable que se pueda bajo el uso del tinte para cabello

Por otro lado, lo que no es recomendable es pintarse el cabello por primera vez durante los primeros tres meses de embarazo.

“Una mujer que va a parir no puede tener gato”

Uno de los mitos falsos sobre el parto que ocasiona gran cantidad de abandonos de mininos es la creencia de que son perjudiciales para las mujeres embarazadas y pueden causar enfermedades que las hagan abortar o las deje estériles.

Esta creencia es totalmente falsa, y aunque el gato pueda transmitir enfermedades, las condiciones deben ser muy adversas para que pueda ocasionarse un escenario tan negativo.

La enfermedad a la que se refiere este mito falso sobre el parto es la toxoplasmosis, el cual es un parásito que se encuentra en las heces de los gatos, pero solo si estos lo han adquirido por la ingesta de carne cruda. Además, es necesario que la mujer embarazada tenga contacto directo con las heces.

Por eso las probabilidades son muy bajas de que esto suceda y no como plantea el mito, lo aconsejable es usar guantes, tener buena higiene y no comer carne cruda, ya que es más probable adquirir el parásito por esa vía.

“Si el primero fue cesárea, ya no se puede parir de forma natural”

El mito falso sobre el parto generado alrededor de la cesárea es básicamente una generalización de una situación que puede ser posible en algunos casos.

Pero depende de muchos factores, que están directamente relacionados con el motivo por el cual se realizó la cesárea en el primer parto.

Si este proceso se llevó a cabo por algún tipo de complicación que sufrió el organismo de la mama, o la misma sufre una condición de riesgo, es muy probable que su siguiente parto deba ser cesárea.

También te puede interesar: Síntomas del embarazo psicológico y porque se produce

Pero si este no es el caso y se aplicó la cesárea porque el bebe tenía una postura compleja para el parto, el siguiente podría ser de forma natural si no se presenta esta situación.

“Si se rompe la bolsa se pare inmediatamente”

Cuando a la mujer embarazada se le rompe la bolsa no implica que vaya a parir de forma inmediata. Aunque puede suceder, es más probable que las contracciones comienzan 10 horas después de que se da este evento.

Claramente, es ideal que se acuda a la clínica de forma inmediata, pero no bajo una emergencia si todo sucede de manera tranquila.

Este mito genera que muchas madres tengan crisis de pánico o estrés excesivo por llegar a la sala de parto, aun cuando su organismo está funcionando de manera natural.

“El bebe debe llorar para saber que está bien”

Como último mito falso sobre el parto se encuentra que los bebés deben llorar al salir del vientre de su mamá o significa que algo anda mal. Esta creencia es aún muy popular, pero a la vez totalmente falsa.

Lo único que determina que el bebe está completamente sano es que se someta a una revisión médica de forma meticulosa, ya que si el parto ha sucedido sin mayor estrés es muy probable que el bebe simplemente no llore.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram