No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades5 Mitos del Fitness durante el embarazo

5 Mitos del Fitness durante el embarazo

En la actualidad, diferentes investigaciones han demostrado que realizar ejercicios durante el embarazo, ayuda a la madre a llevar un proceso de gestación más ameno física y emocionalmente. 

Sin embargo existen mitos y creencias con respecto a que una mujer embarazada debe tener limitaciones ante cualquier tipo de actividad física. Pues erróneamente se sugiere que podría provocar un efecto negativo tanto al bebé, como a ella misma.

A pesar que  se han realizado estudios respecto a los beneficios de la actividad física en la mujer embarazada, estos mitos son pasados de generación en generación persistiendo hasta la actualidad. 

A continuación se mencionan 5 de los mitos más comunes con respecto al fitness durante el embarazo.

Se puede ocasionar un aborto espontaneo

5 Mitos del Fitness durante el embarazo

Si se quiere, este es el mito más común y al que más temor se le tiene a la hora de realizar cualquier actividad fitness durante el embarazo. Sin embargo, no es más que eso, una creencia errada. 

De hecho, los especialistas recomiendan una gran cantidad de ejercicios que se pueden realizar en esta etapa. Siempre y cuando, no exista una condición médica en la que sea contraindicada la actividad física.  

Si bien continuamente se sugiere la supervisión médica para garantizar la salud del bebé. En los casos donde no se constituya un riesgo, el ejercicio ayuda a fortalecer los músculos aportando flexibilidad y disminuyendo los riesgos durante el embarazo y el parto.

Él bebe puede sufrir de hiperactividad

5 Mitos del Fitness durante el embarazo

Esto está muy alejado de la realidad. Aunque hay niños que padecen esta condición no tiene que ver con que la mujer embarazada realice ejercicios durante el proceso.

La conexión madre e hijo se fortalece al realizar Pilates o Yoga, permitiendo que sea más concentrado, tranquilo y mucho más saludable.

Si no eres fitness no comiences

El sedentarismo es nocivo antes, durante o después del embarazo. Ya que puede causar problemas de salud tanto para la futura madre como para el bebé en camino. Nunca es tarde para comenzar una rutina Fitness. Claro está que durante el embarazo, es necesario realizar rutinas moderadas y bajo la supervisión de un entrenador personal.

Aunque puede resultar obvio, es necesario destacar que si se trata de una persona recién iniciada en el mundo fitness, es necesario contar con la aprobación del médico especialista. De esta manera es mucho más sencillo garantizar el bienestar de la madre y el bebé.

Hacer ejercicios al aire libre es malo

Según viejas creencias, la mujer embarazada no puede realizar ejercicios al aire libre bajo un sol inclemente ni por mucho tiempo. Pues esto influye negativamente en el proceso de gestación. Si bien no es del todo falso, la exposición prolongada al sol es perjudicial para cualquier persona, no solo para embarazadas. 

Se recomienda tomar las precauciones adecuadas, como usar protector solar o reducir el tiempo de exposición para prevenir cualquier evento negativo.

Levantar pesas es nocivo para el embarazo

Aunque no se debe exceder el peso en rutinas con estos elementos. La mujer embarazada puede incluir pesas en sus ejercicios de forma continua. Siempre y cuando sea indicado o recomendado por especialistas. Lo más importante es no abusar ni del peso ni del ejercicio durante esta etapa. Ni en ninguna otra.

En líneas generales, realizar ejercicios durante el embarazo prepara el cuerpo y la mente de la madre. Así como también contribuye en el desarrollo de un bebé saludable. La supervisión médica, así como un entrenador personal, son aspectos claves en el proceso y ayudarán a romper todos esos mitos que impiden a una mujer mantenerse fitness durante el embarazo.

También te puede interesar: 3 recetas sencillas de cheesecake sin gluten

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram