No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos5 consejos útiles para correr y sobrevivir al calor

5 consejos útiles para correr y sobrevivir al calor

 

El verano ha llegado, y con él las altas temperaturas y el inclemente sol, lo que puede significar un serio obstáculo para los runners. Sin embargo, nada que no se pueda solucionar.

Correr en esta época requiere de realizar algunas modificaciones a la rutina de ejercicio e ir adaptándola poco a poco hasta conseguir un punto en donde nos sintamos cómodos. Asimismo, es importante aclimatar al cuerpo para que el mismo no se vea afectado por las nuevas condiciones.

Dejar de practicar running en verano no es una opción, lo sabemos. Por eso hemos traído para ti una serie de consejos para correr y sobrevivir al calor.

1. Sal a correr por la mañana o por la tarde

Lo normal en estas épocas es que no sea aconsejable exponerse al sol durante las horas centrales del día, mucho menos si es para ejercitarse puesto que correrías el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Así pues, lo mejor es salir a correr antes de las 10 de la mañana o después de que caiga el sol, pasadas las seis de la tarde. Esto además de evitar que el calor nos afecte demasiado, también ofrecerá un suelo menos caliente.

2. Viste ropa cómoda y ligera

Uno de los consejos para correr y sobrevivir al calor más importantes es vestir ropa ligera y transpirable, idealmente de colores claros. No solo para quienes corren, si no para todo aquel que decida ejercitarse en verano.

3. No corras solo

Además de hacer el paseo mucho más ameno, es necesario por si alguno se comienza a sentir mal o tiene síntomas de golpe de calor. Tener a alguien de confianza que te ayude a refrescarte o pueda llevarte a tu casa es un gran alivio.

4. Usa protector solar en todo momento

Aunque no vayas a salir a correr en las horas donde el sol está más fuerte, un consejo para correr y sobrevivir al calor es siempre usar protector solar, especialmente aquellos resistentes al agua y al sudor para que duren todo el entrenamiento. Recuerda que aunque el sol no esté en sus horas pico, siempre expide rayos UVA y UVB.

 

5. Entrena en zonas frescas o bajo sombra

Si está dentro de tus posibilidades, sal a correr en espacios con árboles o edificaciones que generen sombra, en estas zonas no hay exceso de temperatura ya que el sol no pega directamente.

Consejos finales

Finalmente, el último consejo para correr y sobrevivir al calor que te daremos es que estés siempre atento a las señales de alerta. Como corredor conoces tu cuerpo y cómo se siente al estar fatigado, que no es lo mismo que sentirse mal, con náuseas o dolor de cabeza.

Por esta razón, toda sensación que se aleje de lo normal podría ser una señal de alarma a la cual debes prestar atención. Lo recomendable es bajar el ritmo, ponerse a la sombra, mojarse la cabeza e hidratarse lo suficiente.

También te puede interesar: 3 maneras de preparar un Buddha bowl

Es importante recalcar que lo mejor es no seguir corriendo en caso de sentirse mal, la salud es lo primero. Si el malestar persiste una buena idea es ir a casa y darse una buena ducha, tomar mucha agua y escuchar las señales del cuerpo.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram