La caspa es un problema presente en muchas personas, y aunque no afecta la salud directamente, si repercute en la imagen y apariencia del individuo. Esta afección se produce a través de la proliferación de hongos en la zona del cuero cabelludo, ya sea por descuido o por agentes externos que la producen.
Se trata de una condición muy molesta, que produce picor, descamaciones, lesiones y hasta mal olor en el cuero cabelludo siendo esto muy desagradable. Por suerte, esto puede cambiar con diferentes ingredientes tanto químicos como naturales que ayudan a contrarrestar la molestia que genera la caspa y también eliminarla totalmente.
Es por ello que en el siguiente texto se presentarán 5 consejos para combatir la caspa de forma efectiva.
Tabla de contenidos
Realizar una limpieza profunda y correcta
Muchos de los factores que influyen en la aparición de los hongos que producen la caspa, están asociados a la falta de aseo e higiene, así como también al exceso de productos en el cuero cabelludo o mucha humedad.
Para contrarrestar esta situación, se recomienda lavar la cabellera 3 veces por semana, utilizar productos destinados para evitar la caspa y enjuagar con abundante agua sin dejar residuos, ayudando a que el cabello se mantenga limpio y libre de caspa.
Utilizar los productos adecuados contra la caspa
La caspa puede aumentar si se utilizan productos con ingredientes fuertes tales como un champú muy agresivo, geles, aerosoles, o aceites en exceso. Muchos de estos productos generan un exceso de grasas y residuos que pueden generar los hongos de la caspa.
Es necesario seleccionar productos de suave absorción y libres de alcohol para así evitar cualquier afección más allá de la caspa, como urticaria o dermatitis a nivel del cuero cabelludo.
Mantener una buena alimentación
Puede parecer una exageración, pero la alimentación resulta un factor importante para evitar lesiones a nivel del cabello. El consumo de alimentos grasos de forma excesiva puede generar un cuero cabelludo graso ayudando a la aparición de la caspa de forma muy progresiva.
Es importante el consumo de alimentos ricos en vitamina E y C que ayudan a restaurar y mantener todas las células que van directamente al cuidado del cabello.
Incluir tratamientos capilares regenerativos
El uso de productos que ayuden a regenerar el tejido del cuero cabelludo. La aplicación de plasmas, células madres, queratina y Botox ayudan a contrarrestar las bacterias generadas por diferentes agentes que producen la caspa, y aparte de eso ayudan a fortalecer las hebras del cabello haciéndolo más fuerte.
Usar moderadamente preparaciones caseras contra la caspa
Las recetas caseras siempre tienen un alto porcentaje de probabilidad de que funcione muy bien. Para combatir la caspa existen diferentes mezclas hechas en casa que ayudaran con este molesto problema.
También te puede interesar: 12 hábitos de higiene personal
El vinagre es un compuesto que ayuda a disminuir el picor causado por la caspa y disimula muy bien las señales de descamación que se produce. Otro elemento fundamental es el aceite de coco y oliva, aplicado con un algodón directamente en el cuero cabelludo y dejándolo actuar por unos minutos.
Estos 5 consejos para combatir la caspa ayudarán a disminuir la caspa y evitan la proliferación de los hongos que la generan.