Realizar un champú casero no es tan complicado como parece. Es solo una creencia que tenemos por la cantidad de ingredientes que contienen los champús industrializados.
La preparación de un champú casero suele ser muy económica, y el tiempo aproximado de elaboración no tarda más de 30 minutos.
Por eso, en este artículo te vamos a decir cuáles son las sustancias que necesitas para producir un champú casero adaptado a las necesidades de tu tipo de cabello.
Tabla de contenidos
Ventajas de crear un champú casero
Los champús industrializados están elaborados con grandes cantidades de químicos perjudiciales para el cuerpo y para la naturaleza. Al realizar un champú casero, no tenemos que preocuparnos por efectos secundarios como caída de cabello o seborrea.
Lo que debemos tener presente, es que un champú casero no va a contar con la misma viscosidad y espumosidad de uno adquirido en el supermercado. Pero, tendrá la certeza que no causará problemas secundarios.
Por este motivo te dejamos 4 recetas de champús naturales:
Champú de leche de coco
Elaborar este tipo de champú es muy sencillo y recibe los nutrientes del coco los cuales son ricos en vitaminas y minerales. Los ingredientes para su elaboración son:
200 ml de leche de coco
200 ml de jabón natural líquido
2 cucharaditas de miel
Para la preparación se mezcla el jabón líquido, la leche de coco y la miel en un envase y se agita bien hasta quedar homogéneo.
La duración aproximada es de un mes. Para su uso, agitar el envase antes de cada aplicación garantizará que se activen las propiedades de cada ingrediente.
Champú de Manzanilla
La manzanilla aporta propiedades al organismo cuando se ingiere. Pero cuando se aplica sobre el cabello puede aclarar el mismo.
Ingredientes:
25 ml de tintura de manzanilla
25 gr de flores de manzanilla seca
350 ml de agua
15 gr de jabón espumoso
10 gotas de aceite de manzanilla.
Para su elaboración se debe hervir la mitad del agua. Hidratar las flores de manzanilla y dejarlas en reposo por tres horas. Luego colar la infusión y reservar.
Calentar el resto del agua, disolver el jabón y dejar que enfríe. Posteriormente mezclar con la infusión.
También te puede interesar: Receta para hacer aceitunas rebozadas
El aceite se disuelve en la tintura y se mezcla con el resto de los ingredientes en un envase. Es recomendable que se refrigere entre 7 y 10 días.
Champú de limón y huevo
Este es ideal para aumentar el brillo del cabello y el volumen. Para que tenga un efecto óptimo debe contar con los siguientes ingredientes:
1 zumo de medio limón
1 yema de huevo
1 chorrito de ron o coñac
Preparación:
Verter todos los ingredientes en un envase y agitar hasta que se mezclen bien. Cuando al cabello le falta volumen se debe incorporar un chorrito de cerveza. El champú se debe refrigerar y utilizar en un lapso no mayor a 10 días.
Champú de aceite de cedro
Ideal para cabello graso, se debe aplicar sobre el cabello, masajear y dejar actuar por 3 minutos. Para elaborar este champú necesitará:
120 ml de agua hervida
15 g de jabón jabonoso
½ cucharada pequeña de aceite de cedro.
Disolver el jabón en el agua caliente, dejar reposar e incorporar el aceite de cedro. Agitar bien hasta que se mezcle por completo.
Con estas simples recetas podrá crear un champú natural, sumamente efectivo y beneficioso para la salud de su cabello.