Sin importar el lugar o la temporada del año en el que te encuentres, sea un área calurosa, fría, húmeda o seca, en temporada de invierno o verano, siendo esta última una época caracterizada por la elevación de la temperatura, los insectos siempre serán una constante molestia.
Puedes encontrar insectos en cualquier rincón del planeta y deshacerte de ellos no siempre es una tarea sencilla, recurrir a los repelentes o cremas para picaduras es nuestra primera opción, pero, ¿sabías que contamos con diversas opciones naturales que funcionan como un calmante eficaz?.
¡Acompáñame en este post y descubre nuevas soluciones.!
Tabla de contenidos
Cremas caseras para picaduras de insectos
Este tipo de cremas se hacen con un objetivo específico, calmar el malestar aparece tras la picadura, enfocándose en la desinflamación del área afectada, al mismo tiempo que disminuye la picazón.
Es posible preparar desde la comodidad de tu hogar diferentes cremas caseras que resultan efectivas para aliviar el malestar tras la picadura de un insecto o incluso prevenir futuras picaduras, a continuación explicaremos cómo preparar 3 cremas caseras para picaduras de insectos:
Es importante conocer las propiedades de cada elemento que será utilizado en la preparación de las cremas para picaduras, ya que en base a esto, podremos evaluar los resultados tras la aplicación de la crema en el área afectada.
Crema para picaduras a base de vaselina y manzanilla
La vaselina posee estimulantes enfocados en la aceleración de la renovación de las células, mientras que la manzanilla funciona como desinflamatorio, desinfectante y calmante para la picadura de los insectos.
Para preparar esta crema a base de vaselina y manzanilla, lo único que necesitarás son dos cucharadas de vaselina y una de manzanilla, preferiblemente seca.
Para su preparación es necesario colocar en baño María las cucharadas de vaselina, hasta que estén en estado líquido. Luego agregamos la cucharada de manzanilla y se mantiene en la cocina por un rato más, hasta haber unido por completo los dos ingredientes. Retiras los restos con un colador, deja enfriar y tendrás lista tu crema casera para picaduras de insectos.
También te puede interesar: Ácido hialurónico: ¿Qué función tiene?
Crema para picaduras a base de plátano y avena
El plátano posee propiedades hidratantes para la piel, calma la picazón y disminuye la coloración en la piel, al igual que el plátano, la avena es utilizada para hidratar la piel, desinflamantes y antioxidantes.
Para preparar esta crema, el primer paso es pelar medio plátano y aplastarlo con una cuchara hasta obtener una pasta de textura cremosa, a la cual se agregan dos cucharadas de avena, ya sea en hojuelas o en polvo, se bate hasta integrar por completo ambos ingredientes y podrá aplicarse sobre la picadura de forma inmediata.
Crema para picaduras a base de aloe vera y bicarbonato de sodio
El aloe vera previene la aparición de bacterias y funciona como desinflamatorio, mientras que el bicarbonato se encarga de calmar la irritación en la piel, tras la picadura del insecto.
El primer paso en la preparación de esta crema, consiste en picar el aloe vera por la mitad y extraer su contenido en un envase plástico, al cual se añadirán dos cucharadas de bicarbonato, después de batirlo estará listo para aplicar sobre la piel, dejando reposar por unos minutos.
Hemos visto 3 cremas sencillas y efectivas, con ingredientes que casi todos tenemos en casa, esperamos te ayuden a calmar las picaduras de insectos.