Por lo general se suele hablar muy poco sobre los pezones, incluso se tiende a cuestionar la funcionalidad de los pezones masculinos dentro del desarrollo evolutivo de nuestra especie, ya que lo más común, es asociar los pezones con el cuerpo femenino, los senos y la lactancia.
Pero el hecho de que tanto hombres como mujeres tengamos pezones es algo que no solo tiene una explicación interesante, sino que además nos deja ver que existen muchos otros datos curiosos sobre esta zona del cuerpo a la que apenas prestamos atención.
Conoce estas 10 cosas que no sabías sobre los pezones masculinos y femeninos y aprende mucho más sobre cada parte de nuestro propio cuerpo.
1. Los pezones se forman antes que los órganos sexuales
Aunque parezca extraño, la razón por la cual los hombres tienen pezones también aunque no cumplan una función evolutiva, es porque los pezones se forman antes que los órganos sexuales. Es decir, que una vez que nos vamos desarrollando y antes de que nuestros cromosomas nos definan genéticamente como hombres o mujeres, ya tenemos pezones formados con sus respectivas terminaciones nerviosas. Lo que hace que técnicamente los pezones masculinos y femeninos sean exactamente iguales.
2. Es posible que los pezones masculinos produzcan leche materna
Ciertamente esto no es algo normal, más bien se puede decir que es una situación bastante extraña cuando llega a ocurrir. A lo largo de la historia se han registrado solamente unos pocos casos de hombres capaces de producir leche materna a través de sus pezones. Y aunque no existen demasiados estudios al respecto para determinar exactamente qué factores pueden llevar a que esto ocurra, se ha podido denominar a esta condición con galactorrea masculina, lo cual se relaciona a su vez con falta de testosterona y un agrandamiento o sensibilidad en las mamas.
3. Son parte fundamental de la estimulación sexual
Tanto los pezones masculinos como los femeninos pueden llegar a ser una zona clave para la estimulación erótica entre parejas o en solitario, ya que tocarlos puede incrementar la excitación. Esto ocurre debido a la cantidad de terminaciones nerviosas presentes en cada pezón. Sin embargo, se ha podido comprobar que las mujeres parecen ser más sensibles que los hombres en esta zona, o al menos, algunos estudios afirman que las mujeres en proporción con los hombres, encuentran más placer al tocar sus pezones durante la estimulación sexual.
4. No todo lo que conocemos como pezón es el pezón
El área más sensible y de color, por lo general, más oscuro que el resto de la piel de la zona del seno, en caso de las mujeres, o del pecho, en caso de los hombres, no es solo el pezón, también está conformada por la areola. La areola es la zona más plana y circular que rodea al pezón, y el pezón como tal es la solo la pequeña protuberancia que se encuentra en el centro.
5. Algunas personas tienen pezones dobles
Se han documentado casos de personas tanto masculinas como femeninas que poseen más de un pezón funcional en cada areola. En el caso de las mujeres que tienen dos pezones, por ejemplo, en un solo seno, ambos son funcionales para la lactancia. Esta condición se conoce como pezón doble o bifurcado.
6. También existen pezones múltiples
Esta condición es bastante más extraña que la anterior, pero hay algunos casos documentados de personas, tanto hombres como mujeres, que poseen pezones múltiples, se los conoce como supernumerarios. En este caso los pezones no solo aparecen en el área del pecho, sino que pueden aparecer en cualquier otra parte del cuerpo y hasta llegan a ser funcionales, incluso para la expulsión de leche materna.
7. Existen personas que no poseen pezones
Así como hay quienes tienen dobles, y otros que tienen múltiples, también encontramos a aquellos que no tienen ninguno. Esta es una condición bastante extraña que se conoce como athelia. Esta condición afecta sobre todo físicamente a las mujeres que deciden ser madres, ya que al no tener pezones, impide que se logre una lactancia de manera natural.
8. Pueden cambiar de tamaño durante el embarazo
Los pezones femeninos pueden cambiar de tamaño durante el embarazo. Al hincharse el seno por la producción de leche materna en las glándulas mamarias también tiende a crecer el pezón. Estos cambios de tamaño ocurren sobre todo con los cambios hormonales.
9. Es normal tener pequeñas protuberancias alrededor de los pezones
Estos pequeños bultos que rodean los pezones se conocen como glándulas de Montgomery, son completamente normales y cumplen la función de mantener lubricada el área del pezón y la areola.
10. Tienen distintas formas y tamaños
Los pezones poseen una gran variedad de formas, colores y tamaños, tanto en hombres como mujeres, pueden llegar a presentar características tan únicas y diversas que los hacen ser comparables a una huellas dactilar.
Ten en cuenta que si sientes que algo no está del todo bien con alguno de tus pezones, si experimentas una sensibilidad excesiva o tienes algún tipo de secreción inesperada, lo mejor es que acudas al médico de inmediato.