La salud bucal es un aspecto decisivo para el bienestar físico, tanto a nivel estético como fisiológico. Esto se debe, en parte, a que la boca es el canal que conecta con el tubo gastrointestinal y por ende con el resto de mecanismos que se encargan de la absorción y descomposición de alimentos.
Una dentadura saludable no solo permitirá un aspecto estético agradable, sino que se relacionara con una buena alimentación y hábitos de higiene adecuados.
Acompañáme a descurbir los 10 alimentos que contribuyen a tener un óptimo esmalte bucal.
¿Estas listo? comencemos:
1. Queso
Los productos lácteos ayudan al organismo en diversos aspectos, entre ellos, el fortalecimiento de tejido óseo y la regulación del pH bucal. Contribuyendo a evitar la formación de caries.
2. Uvas
La uva es un blanqueador eficiente gracias al ácido málico que contiene, además, sus toxinas actúan como bactericida ayudando a evitar inflamaciones.
3. Apio
El consumo de apio aporta vitamina C que ayuda a fortalecer el organismo y combatir, si se llega a presentar, enfermedades bucales como la gingivitis.
4. Fresas
Al igual que las uvas, poseen ácido málico que actúa como blanqueador natural. A su vez, aporta vitamina C y son ricas en antioxidantes. Las fresas pueden comerse o frotarse directamente sobre los dientes.
5. Zanahorias
Las zanahorias aportan variedad de nutrientes al organismo (ácido fólico, potasio, calcio y magnesio) también se le considera un alimento alto en fibra y eficiente para mantener una dentadura brillante y fuerte. Es preferible consumirla cruda, ya que actúa como limpiador total de la boca y combate la placa bacteriana.
6. Semillas de sésamo
Contribuye a reducir niveles de colesterol, prevenir enfermedades crónicas y actúa como blanqueador natural. Elimina la placa bacteriana y proporciona calcio para el posterior fortalecimiento de los dientes.
7. Naranja
Pertenece a la familia de los cítricos, puede emplearse como eliminador de sarro al frotar la parte interna de la cascara sobre los dientes.
8. Vinagre de Sidra
Su uso es útil para eliminar Puede consumirse en encurtidos de vinagre o como pasta dental casera (preparada con bicarbonato) pero no debe excederse en su uso, de lo contrario, en vez de ayudar al esmalte bucal podría afectarle. De modo, que se recomienda usarlo una vez por semana.
9. Jugo de limón
Al igual que el vinagre de sidra posee cualidades limpiadoras, no obstante también puede deteriorar el esmalte bucal si no se utiliza con prudencia. Un método eficiente es mezclar bicarbonato y gotas del jugo de limón, se realizan enjuagues y posterior a ello se aclara con agua.
10. Nueces
Se les relaciona con eliminación de la placa bacteriana, aporte de ácidos grasos omega-3, vitaminas, minerales y antioxidantes.
El consumo de estos alimentos no solo favorecerá la estética bucal. También, a la ingesta de nutrientes esenciales en el organismo. A su vez, y aunado al cuidado bucal, debe mantenerse una correcta higiene y evitar el consumo de café, la salsa de soja, el tabaco u otros alimentos con tendencia a manchar los dientes.
También te puede interesar: Trucos y consejos para acabar con el hipo